Diseño visual y la credibilidad de un web site

El diseño visual es el aspecto más utilizado por tus clientes para valorar si tu web es creíble

«Las personas no emplean criterios rigurosos para evaluar la credibilidad de un sitio web», es una de las conclusiones de un informe realizado en octubre de 2002 por el Laboratorio de Tecnología Persuasiva de la Universidad de Stanford.

En ese estudio el 46,1% de las personas participantes señalaron que el diseño visual es el factor más utilizado para valorar si una web es creible.

Las conclusiones del estudio están en consonancia con los descubrimientos de Cockburn y McKenzie ( 2001), que describen cómo los usuarios emplean poco tiempo en cada página, moviéndose rápidamente entre ellas y por tanto han desarrollado estrategias de eficiencia, utilizando el diseño visual para evaluar si una web merece la pena.

El estudio analiza 10 categorías de web:

  • Financieras 54,6%
  • Buscadores 52.6%
  • Viajes 50.5%
  • Deportes 48.8%
  • Entretenimiento 46.8%
  • Comercio electrónico 46.2%
  • MEDIA 46.1%
  • Salud 41.8%
  • Noticias / actualidad 39.6%
  • Sin ánimo de lucro 39.4%
  • Opinión 38.1%

El diseño es lo más visible y es importante recordar que PARECER bueno es frecuentemente interpretado como SER bueno. Un hecho que la psicología social señala en los estudios desde 1940.

10 pautas para incrementar la credibilidad

  1. Haz fácil comprobar la veracidad de la información que ofreces
  2. Muestra que hay una organización física detrás de tu web
  3. Destaca la experiencia de tu empresa en los servicios que ofreces
  4. Muestra que gente honesta y de fiar están detrás de tu web
  5. Facilita el contacto
  6. Diseña tu sitio para que parezca profesional
  7. Haz tu sitio fácil de usar y útil
  8. Actualiza los contenidos de tu web frecuentemente
  9. Limita la publicidad
  10. Evita errores
Fuente: Alberto Lacalle

0 comentarios:

Publicar un comentario

Un webmaster debe tener una formación integral y formal para poder desenvolverse satisfactoriamente. Por este motivo necesita poseer amplios conocimientos, tanto técnicos como estéticos a la hora de insertarse en el mercado laboral. La creación de este blog orientado a futuros "Analistas de Sitios Web", plantea cubrir esta necesidad con sus contenidos teórico prácticos. Espero que este material los ayude a descubrir las amplias posibilidades que brinda la creación y difusión de sitios web. Este blog pertenece a la carrera Analista Superior en Sitios Web. Desarrollado por la Profesora Titular de Cátedra: Lic. Claudia Furlán Germain.

Archivo