El diseño digital tiene sus problemas propios, a los que se suma el hecho que existen diferentes plataformas y distintos monitores, y nunca es posible saber exactamente cómo un mismo website será visto por los diferentes usuarios. A la hora de seleccionar las fuentes que vamos a usar en una página, deberemos tener en cuenta que existe algunas especialmente diseñadas para su visualización en monitor, por lo que suelen resultar las más apropiadas para la web.
Utilizar fuentes en una página web tiene sus limitaciones especiales. Hay dos modos de incluir textos en una página web:
- Dentro de una imagen
- Como textos de sistemas
Al utilizar textos de “sistemas” (ya sea en títulos, párrafos, epígrafes, etc), debemos tener en cuenta que las familias tipográficas utilizadas en nuestro diseño sean comunes. ¿A que nos referimos con “comunes”? A las familias tipográficas disponibles en los sistemas operativos del mayor porcentaje de usuarios posible. Por defecto, cuando instalamos un sistema operativo se instalan un conjunto de fuentes predeterminadas y comunes a las mayor cantidad de usuarios. Si cuando diseñamos una página web utilizamos fuentes raras o que normalmente no se encuentran instaladas en todas las máquinas, al visualizar nuestro sitio web, los navegantes verán nuestro diseño cambiado y probablemente mal, ya que no podemos preveer los resultados.Las fuentes seguras o de sistemas son: Times New Roman, Arial, Verdana, Tahoma, Geneva y Helvética, y dependiendo los diseñadores o programadores, suelen incluirse algunas otras.
Fuentes de Sistema
Fuentes especiales para pantallas
Publicado por
acentocreativo
en 8:42 Etiquetas: Tipografía
0 comentarios:
Publicar un comentario