A lo largo de los siglos, el arte de exhibir la palabra escrita ha evolucionado hasta ser un campo sofisticado del diseño gráfico. Las palabras y las imágenes que éstas crean, vienen en muchos estilos. Cada letra de una palabra puede verse como una ilustración, y el trabajo del diseñador consiste en escoger las letras de molde correctas para comunicar el mensaje en forma correcta a su idea.
La selección y uso de tipografía es quizá el elemento más difícil dentro del proceso de diseño. La tipografía asume un doble papel tanto como comunicador visual como verbal. La tipografía nos ayuda a distinguir visualmente grupos de texto y de esta manera ayuda al usuario a predecir que tipo de información encontrara en ciertas áreas de la página. Lo que hacemos al diseñar páginas Web es básicamente “pintar” el texto, no solo aplicando color al texto sino al combinarlo con otros bloques de texto y con el fondo de la página. El ojo viajara de bloque en bloque a lo largo de la página y es gracias a estos bloques tipográficos que podemos alcanzar una buena jerarquía de información.
Tipografía, es el arte y la técnica de crear y componer tipos para comunicar un mensaje. También se ocupa del estudio y clasificación de las distintas fuentes tipográficas.
La tipografía ha sido a lo largo de la historia un modelo para la industria. La invención de los tipos móviles supone el primer paso de una producción sistematizada de objetos estandarizados e intercambiables. Además, su uso ha permanecido vigente; un objeto que ha seguido funcionando durante estos casi seis siglos.
Introducción a la Tipografía
Publicado por
acentocreativo
en 7:56 Etiquetas: Tipografía
0 comentarios:
Publicar un comentario