El modo de color expresa la cantidad máxima de datos de color que se pueden almacenar en un determinado formato de archivo.
Los modos de color son sólo una forma de trabajar, no un modelo en sí mismo.
Modo Escala de Grises
El modo de trabajo de escala de grises utiliza hasta 256 sombreados de gris para representar una imagen. En Adobe Photoshop, cada píxel de una imagen en escala de grises tienen un valor de brillo que va desde 0 (negro) a 255 (blanco). Los valores entre 0 y 255 corresponden a puntos en el espectro de la escala de grises. Los valores en la escala de grises pueden también ser medidos como porcentajes de tinta negra, que van de 0% (blanco) a 100% (negro). Las imágenes producidas utilizando escáner de blanco y negro o de escala de grises son típicamente mostradas en modo de escala de grises. Usted puede convertir ambos modos bitmap o color a escala de grises y viceversa. El modo de escala de grises le permite convertir imágenes de color en imágenes en blanco y negro de alta calidad.
Modo de Color Indexado
Una imagen de color indexado se basa en una paleta de hasta 256 colores. Cuando convertimos una imagen a color indexado, Photoshop construye una tabla de referencia, en la cual guarda e indexa de los colores de la imagen. Si el color de la imagen original no aparece en la tabla, el programa ajusta el color al color existente en la tabla que se asemeja mas o lo simula utilizando colores disponibles en la tabla. Este tipo de modo de trabajo en útil cuando se necesita limitar la paleta de colores para, por ejemplo, utilizarla para aplicaciones multimedia o en web. Utilizando imágenes indexadas se reduce la cantidad de espacio (en disco) utilizado manteniendo la calidad visual que necesita.
Modo Multicanal
Tal como se espera por su nombre, una imagen multicanal contiene múltiples canales, cada uno utilizando 256 niveles de gris. Las imágenes multicanal se utilizan en procesos especiales de impresión, tales como imprimir una escala de grises con un color "spot" (barnices, etc...) o convertir una imagen a duotono para impresión en formato Scitex CT. Puedes convertir cualquier imagen compuesta de mas de un canal a una imagen multicanal. Cuando la conviertes a multicanal, a los canales originales se les asignan números. Cuando conviertes una imagen de color a multicanal, los colores individuales se trasladan a información en escala de grises (recuerda que siempre han sido escala de grises) que refleja los valores de color de los píxeles en cada canal. Si borras un canal de una imagen RGB, CMYK o Lab, la imagen automáticamente se convierte en multicanal.
Los modos de color
Publicado por
acentocreativo
en 16:28 Etiquetas: Teoría del Color
0 comentarios:
Publicar un comentario