Variantes de una familia

Dentro de cada familia, las variables tipográficas permiten obtener diferentes soluciones de color y ritmo. Las variables constituyen alfabetos alternativos dentro de la misma familia, manteniendo un criterio de diseño que las "emparenta" entre sí.




Cada familia suele tener su correspondiente cursiva y las variedades de fina, seminegra, ancha, estrecha, etc.

Las variaciones de una fuente se obtienen modificando propiedades como:


  • El cuerpo o tamaño: mayúsculas, minúsculas y capitales.

  • El grosor del trazado: ultrafina, fina, book, redonda, media, seminegra, negra y ultranegra.

  • La inclinación de los ejes: redonda, cursiva e inclinada.

  • La proporción de los ejes: condensada, comprimida, estrecha, redonda, ancha, ensanchada y expandida.

  • La forma del trazado: perfilada, sombreada, etc.

  • Otras variantes de una fuente incluyen versalitas, números, números antiguos, símbolos de puntuación, monetarios, matemáticos y misceláneos, etc.

  • Algunas familias poseen muchas variaciones, otras sólo unas pocas o ninguna, y cada variación tiene un uso y una tradición.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Un webmaster debe tener una formación integral y formal para poder desenvolverse satisfactoriamente. Por este motivo necesita poseer amplios conocimientos, tanto técnicos como estéticos a la hora de insertarse en el mercado laboral. La creación de este blog orientado a futuros "Analistas de Sitios Web", plantea cubrir esta necesidad con sus contenidos teórico prácticos. Espero que este material los ayude a descubrir las amplias posibilidades que brinda la creación y difusión de sitios web. Este blog pertenece a la carrera Analista Superior en Sitios Web. Desarrollado por la Profesora Titular de Cátedra: Lic. Claudia Furlán Germain.

Archivo