Imágenes y colores de fondo de una web

Una imagen o un color de fondo puede ser uno de los elementos más distintivos de nuestras páginas web.
Si la imagen escogida es menor que el tamaño de la pantalla, se repite horizontalmente y verticalmente tantas veces como sea necesario en el fondo de la página. Si la imagen elegida es un gif con áreas transparentes, podemos aprovechar esta propiedad y dejar que se vea a través de la imagen de fondo. También es posible tener una página con fondo de color liso, sin imagen.
Conviene seguir el principio básico de emplear el formato GIF para imágenes de fondo con colores planos y formas simples, y el JPG para imágenes fotográficas o con gradaciones de color más complejas, y para texturas. Debemos tener precaución con estos fondos texturados, porque pueden dificultar la lectura, al igual que ciertas combinaciones de colores poco afortunadas. Un fondo de estas características no debería colocarse bajo largos bloques de texto; es uno de los más evidentes signos de incompetencia a la hora de diseñar una página. Para textos largos, la recomendación es algo muy próximo a texto en negro sobre fondo blanco.

Hace unos años, había una tendencia a utilizar imágenes minúsculas para el fondo de las páginas, con la idea de que sería mucho más rápido mostrarlas en pantalla. En realidad, si la imagen está formada por colores planos y bien optimizados, puede utilizarse una imagen de grandes dimensiones, sin que afecte significativamente el tiempo de descarga. Con este criterio es posible crear una imagen que no se repita horizontalmente o verticalmente, para crear efectos muy vistosos y originales.

Cuando utiliza una imagen considere el reutilizarla en otras páginas. Los navegadores actuales pueden guardar imágenes, lo que significa que no tiene que ser descargada otra vez la próxima vez que una página se cargue con esa imagen.






0 comentarios:

Publicar un comentario

Un webmaster debe tener una formación integral y formal para poder desenvolverse satisfactoriamente. Por este motivo necesita poseer amplios conocimientos, tanto técnicos como estéticos a la hora de insertarse en el mercado laboral. La creación de este blog orientado a futuros "Analistas de Sitios Web", plantea cubrir esta necesidad con sus contenidos teórico prácticos. Espero que este material los ayude a descubrir las amplias posibilidades que brinda la creación y difusión de sitios web. Este blog pertenece a la carrera Analista Superior en Sitios Web. Desarrollado por la Profesora Titular de Cátedra: Lic. Claudia Furlán Germain.

Archivo