Introducción al lenguaje HTML

Cuando vemos una página Web en nuestro navegador la visualizamos como una entidad, pero esto no es realmente así. Esta página está compuesta por multitud de diferentes archivos, como por ejemplo imágenes, vídeos, animaciones, etc, y por el llamado código fuente.
El código de las páginas está escrito en un lenguaje llamado HTML, que indica básicamente donde colocar cada texto, cada imagen o cada video y la forma que tendrán estos al ser colocados en la página.

El HTML que es un lenguaje que específica cómo se ve un documento en Internet.

Un navegador o explorador web (browser) es una aplicación software que permite al usuario recuperar y visualizar documentos de hipertexto, comúnmente realizados en HTML, desde servidores Web a través de Internet.
Los navegadores más utilizados en Argentina actualmente son Microsoft Internet Explorer y Mozilla Firefox. Ambos navegadores habitualmente sacan al mercado nuevas versiones y actualizaciones con mejoras respecto de las anteriores.


Vista de código HTML de una página web

0 comentarios:

Publicar un comentario

Un webmaster debe tener una formación integral y formal para poder desenvolverse satisfactoriamente. Por este motivo necesita poseer amplios conocimientos, tanto técnicos como estéticos a la hora de insertarse en el mercado laboral. La creación de este blog orientado a futuros "Analistas de Sitios Web", plantea cubrir esta necesidad con sus contenidos teórico prácticos. Espero que este material los ayude a descubrir las amplias posibilidades que brinda la creación y difusión de sitios web. Este blog pertenece a la carrera Analista Superior en Sitios Web. Desarrollado por la Profesora Titular de Cátedra: Lic. Claudia Furlán Germain.

Archivo