La psicología de los colores fue estudiada por grandes maestros a lo largo de nuestra historia, como por ejemplo Goethe y Kandinsky.
Dentro de la teoría del color existe un factor que es imposible descartar. Se trata del valor cultural, el simbolismo que ciertas culturas asignan a los distintos colores y que cambian radicalmente la noción y la utilización de los colores. Este fenómeno se estudia en lo que se denomina psicología del color.
Normalmente cada color individual lleva asociado un conjunto de emociones y asociaciones de ideas que le es propio. Así, y por citar sólo unos cuantos colores, podríamos establecer los siguientes:
Rojo: Se lo considera con una personalidad extrovertida, que vive hacia afuera, tiene un temperamento vital, ambicioso y material, y se deja llevar por el impulso, mas que por la reflexión.
Denota entusiasmo, pasión, alarma, agitación, fuerza, sexo, peligro, calor, fuego, sangre, carácter belicoso, intensidad. Está asociado con los sentimientos enérgicos y con la excitación apasionada o erótica, y asociado a la ira y el enfado. Es el único color brillante de verdad y puro en su composición. Puede ser usado para llamar la atención, para incitar una acción o para marcar los elementos más importantes de la página, pero cuando es usado en gran cantidad cansa la vista en exceso.
El rojo rebajado con blanco, en tonos pasteles, puede en cambio producir confort y calidez.
Amarillo: El amarillo evoca fuerza y voluntad.entusiasmo, pasión, fuerza, peligro, calor, primavera, inocencia, infancia. Es un color optimista, moderno. Es el símbolo de la deidad en muchas culturas y denota alegría. Si es muy brillante puede indicar peligro, y si es muy suave puede sugerir delicadeza. Un entorno amarillo medio o pálido hace a la gente sentirse cómoda. Se ha asociado siempre el amarillo a la intelectualidad y al pensamiento claro y hay psicólogos que dicen que este color ayuda a memorizar datos a las personas. Pero hay que tener en cuenta que es el color que fatiga mas a la vista humana, pudiendo llegar a ser aplastante, porque causa una estimulación excesiva de los ojos, por lo que un entorno amarillo brillante causa sensación de irritabilidad en las personas.
Naranja: el naranja puro es, también, un color asociado con la vitalidad, pues comprende una mezcla de rojo y amarillo. Tan excitante como el rojo, también debe usarse con moderación y respeto, evitando los grandes espacios.
Denota alegría, juventud, calor, verano y sugiere informalidad en el trato y amistad. Se destaca mucho sobre el entorno que le rodea.
Rosa: es el símbolo del Amor Universal. Se asocia al amor, honor, moralidad, fidelidad, amistad, generosidad, diplomacia, despertar espiritual, feminidad. Promueve la relajación, compasión, sanación, emociones suaves, belleza, ausencia de depresión, aumenta la auto-estima. Es sensual de una manera inocente.
Azul: es el color más frío de todos. Expresa calma, quietud y reposo. Por su calidad de sedante es útil para zonas de trabajo y habitaciones. Mezclado con verde o violeta, reduce su austeridad y frialdad. Simboliza verdad, dignidad, melancolía, tristeza, confianza, masculinidad, cielo, agua, sensualidad, comodidad. Si es muy pálido puede inspirar frescura e incluso frío.
Es un color que influye sobre el apetito, disminuyendolo, seguramente porque no hay ningún alimento azul en la naturaleza, por lo que no es aconsejable su uso para una página sobre recetas de cocina o productos alimenticios. También puede expresar tristeza, pasividad, depresión.

Verde: por ser un color mezcla entre azul y amarillo, dos colores de características opuestas, podríamos decir que es un color equilibrado, que expresa quietud, vegetación, frescura. El verde puro es un color neutro, que puede hacerse más frío aumentando la cantidad de azul o más cálido aumentando la participación de amarillo. Los más estimulantes, por supuesto, son los verdes-amarillos.
Se asocia a la naturaleza, salud, dinero, crecimiento, abundancia, fertilidad, plantas, bosques. Se dice que es el color mas descansado para el ojo humano y que tiene poder de curación. Es un color contradictorio: a muchas personas les influye un carácter desagradable, mientras que a otras les sugiere mas pasión que el rojo.
Violeta: es un color que produce tristeza. Es el color religioso y místico por excelencia. Es un color indiferente y distante, capaz de evocar la idea de misterio. Por ser el de una onda de longitud más corta expresa silencio y profundidad. Aumentando su proporción de rojo se hace más vital y activo. Aumentando el azul, acentúa su frialdad y distanciamiento. Los matices lila y lavanda son de un marcado perfil femenino.
Marrón: es un color masculino, severo y confortable. Es evocador del ambiente otoñal y da la impresión de gravedad y equilibrio.
Es símbolo de la estabilidad. Se asocia a lo terrenal, estable, firme, concentración, sanación, decisión, no admite incertidumbre ni vacilación, confortable, ofrece seguridad y certeza. Simboliza el hogar, la permanencia, simplicidad, represión, vagancia. Renunciación, penitencia.
Negro: es el símbolo de la negación, lo primordial, lo no manifiesto, el vacío, caos, disolución, fermentación, involución. Pérdida, absorción, discordia, destrucción de negatividad, representa un final o muerte, energía que puede hacer desvanecer algo, energía que separa, restringe y limita. Secreto, vicios, maldad, verguenza. Miedo, desesperación, corrupción, control que separa y divide.
Sofisticación, elegancia, formalidad, riqueza, profundidad, misterio, anonimato. Remordimiento, subterfugio. Auto-control, riqueza, profundidad, misterio, anonimato.
Blanco: símbolo de la verdad. Se asocia al amor y a la vida. En las bodas simboliza la muerte de la vieja vida y nacimiento a la nueva vida. Simboliza el triunfo del espíritu sobre la carne (por eso es utilizado en las vestimentas de algunas órdenes religiosas). El alma purificada.
Es el color que rompe las ataduras y libera el espíritu. Pureza, verdad, protección, paz, castidad, espiritualidad, inocencia, profecía, limpieza, frescura, respeto, esterilidad, reverencia, humildad, precisión. Es expansivo, completo, holístico, centrado. Simboliza bondad, conciencia pura, rendición.
Dorado / Oro: es símbolo de poder. Motiva los altos ideales, atrae vibraciones elevadas, atrae la abundancia material, buena salud, optimismo. Representa el esplendor divino, el esplendor de un estado de iluminación, la inmortalidad, Dios, gloria, valor, reistencia. Transmutación del alma, la verdad. También representa prestigio, elegancia y costos elevados.
Plateado: es símbolo de la Versatilidad. Remueve las fuerzas negativas, es conductor de energías, sana la auto-compasión y la desesperación, estimula el auto-respeto. Representa prestigio, frío, ciencia, espacio.
0 comentarios:
Publicar un comentario